¿Está tu empresa realmente cumpliendo con sus obligaciones tributarias?
Estamos en 2025 y ya hemos recorrido una cuarta parte del año. Es el momento perfecto para hacerse una pregunta clave:
¿Mi empresa está haciendo las cosas bien en materia tributaria?
Esta es una duda que ronda constantemente en la mente de empresarios, representantes legales y accionistas. La incertidumbre sobre si se están cumpliendo correctamente las obligaciones fiscales puede llevar a postergar decisiones importantes. Y lo cierto es que una buena planeación tributaria no solo evita sanciones, sino que también puede generar ahorros y mayor tranquilidad.
¿Qué es una buena planeación tributaria?
Es mucho más que presentar la declaración de renta a tiempo. Implica entender a fondo cómo funciona tu empresa: su sector, su flujo de caja, su operación diaria. En Risk & Audit, nos especializamos en identificar las particularidades de cada negocio para ayudarte a construir una estrategia tributaria sólida y personalizada.
Además, una auditoría bien hecha permite detectar errores antes de que lo haga la DIAN. Y hablando de eso…
¿Cómo evitar estos errores?
Con una planeación tributaria estratégica y una auditoría preventiva. En Risk & Audit, te ayudamos a identificar riesgos antes de que se conviertan en sanciones. Nuestro enfoque combina conocimiento técnico con una comprensión real del día a día de tu empresa.
Porque cumplir con la DIAN no tiene que ser un dolor de cabeza. Con la asesoría adecuada, puede convertirse en una oportunidad para mejorar la salud financiera de tu negocio.
¿Qué está encontrando la DIAN?
Recientemente, la DIAN publicó un listado de errores comunes que muchas empresas están cometiendo en sus declaraciones de renta. Lo preocupante es que muchos de estos errores son fáciles de detectar con una revisión básica. Entonces, si estos están pasando por alto, ¿qué otros riesgos más complejos podrían estar ocultos?
Aquí te compartimos un resumen de los errores más frecuentes que detectó la DIAN, agrupados por temas:
🗂️ 1. Documentación y Soporte Incompleto
- Falta de facturas electrónicas o documentos válidos para justificar gastos.
- Deducciones por pagos al exterior sin tener los contratos debidamente registrados.
💸 2. Manipulación de Costos y Gastos
- Uso de contratos de colaboración (como uniones temporales) para inflar costos.
- Proveedores ficticios o sin capacidad financiera real.
- Pagos a casas matrices en el exterior sin evidencia de que el servicio se prestó realmente.
🏗️ 3. Depreciación y Amortización Incorrecta
- Registrar depreciación de activos que no se usaron.
- Amortizar intangibles sin seguir las reglas establecidas.
📈 4. Patrimonio y Rentas Infladas o Deslocalizadas
- Aumentos de patrimonio sin justificación clara.
- Transferencia de rentas a entidades en paraísos fiscales para pagar menos impuestos.
💼 5. Pagos y Retenciones Mal Aplicadas
- No practicar la retención en la fuente en pagos al exterior.
- No hacer aportes a seguridad social en pagos laborales.
⚠️ 6. Otros Errores Comunes
- Omitir activos o inventar pasivos.
- Solicitar deducciones por donaciones sin cumplir los requisitos legales.