Guía de Declaración de Renta 2024
Entiende tus obligaciones tributarias para el año gravable 2024 (a presentar en 2025) de una forma clara y visual. ¿Estás obligado a declarar? Te lo explicamos.
⬇️ Descargar PDF con todos los ítems¿Debes Declarar Renta?
Para no estar obligado a declarar, debes cumplir con la totalidad de las siguientes condiciones. Si superas al menos una, debes presentar tu declaración.
Patrimonio Bruto
4.500 UVT
No superior a $211.792.500
Ingresos Brutos
1.400 UVT
Inferiores a $65.891.000
Consumos con Tarjeta
1.400 UVT
No superiores a $65.891.000
Compras y Consumos
1.400 UVT
No superiores a $65.891.000
Consignaciones y Depósitos
1.400 UVT
No superiores a $65.891.000
*Cálculos basados en el valor de la UVT para 2024: $47.065.
Grupos Exentos de Declarar
Incluso si cumples los topes, perteneces a un grupo especial. Aquí te explicamos quiénes, por regla general, no están obligados a presentar declaración.
Asalariados
Con 80% o más de ingresos por relación laboral, no responsables de IVA y que cumplen todos los topes.
Personas Naturales Residentes
No responsables de IVA y que cumplen la totalidad de los 5 topes patrimoniales y de ingresos.
No Residentes
Cuando la totalidad de sus ingresos tuvo retención en la fuente (casos específicos).
Régimen Simple
Personas naturales o jurídicas que pertenecen a este régimen de tributación.
Declaración Voluntaria
Si no estás obligado pero te practicaron retenciones, puedes presentar la declaración voluntariamente para producir efectos legales y potencialmente obtener un saldo a favor.
Si Debes Declarar: Prepara tus Documentos
La recolección de documentos es el paso más importante. Se agrupan en varias categorías clave, siendo los certificados de activos y deudas los más numerosos.
Categorías Principales
El proceso requiere una amplia gama de soportes. El gráfico muestra cómo se distribuye el esfuerzo de recolección de documentos por tipo.
- 📂 Información General y Financiera: RUT, certificados y extractos bancarios.
- 🏠 Activos y Obligaciones: Propiedades, vehículos, inversiones, deudas.
- 📈 Ingresos y Deducciones: Certificados de ingresos, retenciones y aportes.
- 🌐 Otros: Control en sociedades y activos digitales como criptomonedas.
Calendario de Vencimientos 2025
Las fechas límite para presentar tu declaración se basan en los dos últimos dígitos de tu NIT. La mayoría se concentran entre septiembre y octubre.
Este gráfico muestra el número de vencimientos de NIT por mes, ayudándote a visualizar cuándo hay mayor congestión de plazos.
Encuentra Tu Fecha Límite
Últimos Dígitos del NIT | Fecha Límite |
---|---|
01 y 02 | 12 de agosto |
03 y 04 | 13 de agosto |
05 y 06 | 14 de agosto |
07 y 08 | 15 de agosto |
09 y 10 | 19 de agosto |
11 y 12 | 20 de agosto |
13 y 14 | 21 de agosto |
15 y 16 | 22 de agosto |
17 y 18 | 25 de agosto |
19 y 20 | 26 de agosto |
21 y 22 | 27 de agosto |
23 y 24 | 28 de agosto |
25 y 26 | 29 de agosto |
27 y 28 | 2 de septiembre |
29 y 30 | 3 de septiembre |
31 y 32 | 4 de septiembre |
33 y 34 | 5 de septiembre |
35 y 36 | 6 de septiembre |
37 y 38 | 9 de septiembre |
39 y 40 | 10 de septiembre |
41 y 42 | 11 de septiembre |
43 y 44 | 12 de septiembre |
45 y 46 | 15 de septiembre |
47 y 48 | 16 de septiembre |
49 y 50 | 17 de septiembre |
51 y 52 | 18 de septiembre |
53 y 54 | 19 de septiembre |
55 y 56 | 22 de septiembre |
57 y 58 | 23 de septiembre |
59 y 60 | 24 de septiembre |
61 y 62 | 25 de septiembre |
63 y 64 | 26 de septiembre |
65 y 66 | 29 de septiembre |
67 y 68 | 1 de octubre |
69 y 70 | 2 de octubre |
71 y 72 | 3 de octubre |
73 y 74 | 6 de octubre |
75 y 76 | 7 de octubre |
77 y 78 | 8 de octubre |
79 y 80 | 9 de octubre |
81 y 82 | 10 de octubre |
83 y 84 | 14 de octubre |
85 y 86 | 15 de octubre |
87 y 88 | 16 de octubre |
89 y 90 | 17 de octubre |
91 y 92 | 20 de octubre |
93 y 94 | 21 de octubre |
95 y 96 | 22 de octubre |
97 y 98 | 23 de octubre |
99 y 00 | 24 de octubre |
Guía de Declaración de Renta 2024
Entiende tus obligaciones tributarias para el año gravable 2024 (a presentar en 2025) de una forma clara y visual. ¿Estás obligado a declarar? Te lo explicamos.
⬇️ Descargar PDF con todos los ítems¿Debes Declarar Renta?
Para no estar obligado a declarar, debes cumplir con la totalidad de las siguientes condiciones. Si superas al menos una, debes presentar tu declaración.
Patrimonio Bruto
4.500 UVT
No superior a $211.792.500
Ingresos Brutos
1.400 UVT
Inferiores a $65.891.000
Consumos con Tarjeta
1.400 UVT
No superiores a $65.891.000
Compras y Consumos
1.400 UVT
No superiores a $65.891.000
Consignaciones y Depósitos
1.400 UVT
No superiores a $65.891.000
*Cálculos basados en el valor de la UVT para 2024: $47.065.
Grupos Exentos de Declarar
Incluso si cumples los topes, perteneces a un grupo especial. Aquí te explicamos quiénes, por regla general, no están obligados a presentar declaración.
Asalariados
Con 80% o más de ingresos por relación laboral, no responsables de IVA y que cumplen todos los topes.
Personas Naturales Residentes
No responsables de IVA y que cumplen la totalidad de los 5 topes patrimoniales y de ingresos.
No Residentes
Cuando la totalidad de sus ingresos tuvo retención en la fuente (casos específicos).
Régimen Simple
Personas naturales o jurídicas que pertenecen a este régimen de tributación.
Declaración Voluntaria
Si no estás obligado pero te practicaron retenciones, puedes presentar la declaración voluntariamente para producir efectos legales y potencialmente obtener un saldo a favor.
Si Debes Declarar: Prepara tus Documentos
La recolección de documentos es el paso más importante. Se agrupan en varias categorías clave, siendo los certificados de activos y deudas los más numerosos.
Categorías Principales
El proceso requiere una amplia gama de soportes. El gráfico muestra cómo se distribuye el esfuerzo de recolección de documentos por tipo.
- 📂 Información General y Financiera: RUT, certificados y extractos bancarios.
- 🏠 Activos y Obligaciones: Propiedades, vehículos, inversiones, deudas.
- 📈 Ingresos y Deducciones: Certificados de ingresos, retenciones y aportes.
- 🌐 Otros: Control en sociedades y activos digitales como criptomonedas.
Calendario de Vencimientos 2025
Las fechas límite para presentar tu declaración se basan en los dos últimos dígitos de tu NIT. La mayoría se concentran entre septiembre y octubre.
Este gráfico muestra el número de vencimientos de NIT por mes, ayudándote a visualizar cuándo hay mayor congestión de plazos.
Encuentra Tu Fecha Límite
Últimos Dígitos del NIT | Fecha Límite |
---|---|
01 y 02 | 12 de agosto |
03 y 04 | 13 de agosto |
05 y 06 | 14 de agosto |
07 y 08 | 15 de agosto |
09 y 10 | 19 de agosto |
11 y 12 | 20 de agosto |
13 y 14 | 21 de agosto |
15 y 16 | 22 de agosto |
17 y 18 | 25 de agosto |
19 y 20 | 26 de agosto |
21 y 22 | 27 de agosto |
23 y 24 | 28 de agosto |
25 y 26 | 29 de agosto |
27 y 28 | 2 de septiembre |
29 y 30 | 3 de septiembre |
31 y 32 | 4 de septiembre |
33 y 34 | 5 de septiembre |
35 y 36 | 6 de septiembre |
37 y 38 | 9 de septiembre |
39 y 40 | 10 de septiembre |
41 y 42 | 11 de septiembre |
43 y 44 | 12 de septiembre |
45 y 46 | 15 de septiembre |
47 y 48 | 16 de septiembre |
49 y 50 | 17 de septiembre |
51 y 52 | 18 de septiembre |
53 y 54 | 19 de septiembre |
55 y 56 | 22 de septiembre |
57 y 58 | 23 de septiembre |
59 y 60 | 24 de septiembre |
61 y 62 | 25 de septiembre |
63 y 64 | 26 de septiembre |
65 y 66 | 29 de septiembre |
67 y 68 | 1 de octubre |
69 y 70 | 2 de octubre |
71 y 72 | 3 de octubre |
73 y 74 | 6 de octubre |
75 y 76 | 7 de octubre |
77 y 78 | 8 de octubre |
79 y 80 | 9 de octubre |
81 y 82 | 10 de octubre |
83 y 84 | 14 de octubre |
85 y 86 | 15 de octubre |
87 y 88 | 16 de octubre |
89 y 90 | 17 de octubre |
91 y 92 | 20 de octubre |
93 y 94 | 21 de octubre |
95 y 96 | 22 de octubre |
97 y 98 | 23 de octubre |
99 y 00 | 24 de octubre |
Empiece a escribir aquí...